Producción Científico-Técnica

1. Producción científica

1.1. Publicaciones científicas. Por parte de los miembros de la red y colaboradores, se han llevado a cabo, los siguientes trabajos científicos:

Ramis, Y., Borrueco, M. y Torregrossa, M. (2022). Arbitraje en la iniciación deportiva: Recursos y necesidades. En A. S. Almeida, M. A. Betancor y F. Arbinaga (Eds.), El arbitraje deportivo: un análisis desde la pedagogía y la psicología (pp. 269-282). Octaedro (anexo 10).

1.2. Capítulos de libros.

  •  González-Hernández, J. (2021). Un poco de Ha de la mujer en el ciclismo de rendimiento. En G. P. Torrecilla & J. G. Hernández (Eds.), Mujer, Ciclismo, sociedad y salud (pp. 10–17). Real Federación Española de Ciclismo 
  • Conde, E., y Torregrosa, M. (2021). La carrera dual de la mujer ciclista. En G. P. Torrecilla & J. G. Hernández (Eds.), Mujer, Ciclismo, sociedad y salud (pp. 158–169). Real Federación Española de Ciclismo 

1.3. Congresos, ponencias, reuniones científicas.

  • “Árbitras: el cuerpo juzgado” [Comunicación oral], en Simposio “Superdeportistas: El Poder de la Imagen Corporal”. Autoras: Débora Godoy Izquierdo, Isabel Díaz Ceballos, Mª Eugenia García Sottile y Elena Conde Pascual. XVII Congreso Nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte. Federación Española de Psicología del Deporte, Cantabria, Santander. 19-21/05/2022
  • García-Solà, M., Torregrossa, M., Borrueco, M., Jordana, A., & Ramis, Y. (2022). De la Carrera Dual de deporte femenino a una Carrera Dual Feminista: una revisión de alcance [Poster]. XVII Congreso de Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Santander.
  • García-Sottile, E., Godoy-Izquierdo, D.  (2022) Iconic and not-so-iconic images of competition and solidarity (Comunicación) XXVth International Congress of CESH “Competition and collaboration in sport and physical education from Antiquity to Modern times”

1.4. Informes técnico-científicos y otros.

1.5. Tesis doctorales y otros trabajos (TFMs, TFGs).

  • TFM Valeria Marzo (UAB). “Sobrevivir en el arbitraje”: Experiencias de árbitras de fútbol al compaginar su labor deportiva con la etapa adulta desde una perspectiva holística.
  • TFG Elena Martínez Moreno. Alumna 4º grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UCAM). “Propuesta de intervención mediante la coeducación física en el alumnado de Educación Secundaria”. Tutora: Elena Conde Pascual.

1.6. Futuras acciones de investigación.

Póster en XXIII Jornadas da Sociedade Portuguesa de Psicologia do Desporto (SPPD), IV Congreso Luso-Andaluz de Psicología de la Actividad Física y el Deporte y X Congreso Galego-Português: "União Ibérica da Psicologia do Desporto: história e futuro". Maia, Portugal, 2 a 5 de noviembre de 2022.

Red Referente: Visibilizando trayectorias profesionales de mujeres en el deporte

Scroll al inicio